Ir al contenido

Así es como el ejercicio físico mejora la salud digestiva y reduce el estreñimiento

La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular

                                              

Vivimos en una sociedad donde el sedentarismo es una epidemia silenciosa. Ya en la película Wall-E se presentaba a la humanidad del futuro en una nave espacial, moviéndose a través de unos sillones flotantes, con una población inactiva que dependía de la tecnología. Este sedentarismo ha demostrado ser perjudicial para nuestro organismo: en concreto, nuestro sistema digestivo es uno de los grandes afectados. La falta de movimiento genera un estado de pausa permanente en el intestino que obstaculiza el flujo natural del organismo. En algún momento de nuestra vida hemos experimentado la desagradable e incómoda sensación de no poder ir al baño de manera adecuada, debido a un problema u obstrucción intestinal (estreñimiento), ya sea tras un largo viaje de avión tras mucho tiempo sentado, un periodo de inactividad donde hemos reducido los desplazamientos andando o tras una operación o lesión que nos ha obligado a estar inmóviles o movilidad reducida.

Debemos recordar que nuestro sistema digestivo funciona como una cinta de equipajes del aeropuerto que lleva las maletas desde el avión hasta la terminal donde les esperan los viajeros. Cuando se produce un mal funcionamiento de la cinta, las maletas se pueden acumular, colapsando la cinta y deteniendo el proceso de entrega. Siguiendo esta analogía, nuestro organismo necesita del movimiento (de la cinta) para que el sistema digestivo tenga ese flujo saludable y natural.

La evidencia científica ha destacado la importancia del ejercicio físico y cómo este mejora el tránsito intestinal: andar rápido así como actividades domésticas vigorosas que impliquen una hora diaria de duración permiten aumentar el tránsito intestinal en torno al 16% y en la zona del colon del 25%. Mientras que actividades como caminar o correr moderadamente en sesiones prolongadas de actividad permiten reducir el tiempo del tránsito intestinal en el colon.

https://elpais.com/salud-y-bienestar/enformate/2025-01-13/asi-es-como-el-ejercicio-fisico-mejora-la-salud-digestiva-y-reduce-el-estrenimiento.html

Una empresa de IA genera en el laboratorio 500 millones de años de evolución hasta dar con una proteína fluorescente artificial